La comprensión correcta de la legislación laboral tailandesa es clave para el éxito de muchas empresas y la implementación de buenas relaciones entre empleadores y empleados.

Durante los últimos tres años, H&P asesoró a cinco embajadas extranjeras sobre la legislación laboral tailandesa y su cumplimiento, y nuestros abogados en Bangkok prepararon dictámenes y memorandos sobre la legislación laboral para varias docenas de clientes corporativos que hacen negocios en Tailandia.

En términos de litigios, los abogados de H&P en Tailandia representaron tanto a empleadores como a empleados en varias disputas laborales en mediaciones y también en el Tribunal Laboral. Algunos de los aspectos clave a considerar son:

LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO

En la mayoría de los países, la indemnización por despido es una cuestión de acuerdo entre el empleador y el empleado. Sin embargo, en Tailandia, es el requisito que el empleador debe pagar la indemnización por despido al finalizar el empleo, independientemente de si este derecho está estipulado en el contrato de trabajo.

Según las secciones 118 y 118/1 de la Ley de Protección Laboral B.E 2541 (“LPA”), el empleador está obligado a pagar la indemnización por despido en tres casos:

1.) El empleador rescinde el contrato sin incumplimiento del empleado, incluido también el caso de que el empleador rescinda el empleo debido a una situación crítica de su negocio)

2.) El contrato de trabajo es un contrato a plazo fijo, y el empleador no renueva el empleo después de la expiración de ese plazo.

3.) Jubilación del trabajador mayor de 60 años.

TASA DE INDEMNIZACIÓN

La tasa de indemnización por despido se basa en la duración del empleo.

Período de trabajo y pago de cesantías (último salario base)

120 días pero menos de 1 año: 30 días

1 año pero menos de 3 años: 90 días

3 años pero menos de 6 años: 180 días

6 años pero menos de 10 años: 240 días

10 años pero menos de 20 años: 300 días

Más de 20 años: 400 días

Además del pago, debe tenerse en cuenta que el empleador también puede ser responsable de la compensación si el empleado es despedido sin motivo u obligado a renunciar al trabajo durante el período de empleo.

Si necesita asesoramiento legal sobre la legislación laboral tailandesa, póngase en contacto con nuestro despacho de abogados en Bangkok en info@abogadotailandia.com