Para invertir o hacer negocios en Tailandia como empresa extranjera, se requiere una licencia comercial extranjera (FBL) según la Ley de Negocios Extranjeros BE. 1999 (“FBA”) si se quiere tener el 100% de las acciones.
La definición de “extranjero” según FBA cubre las entidades privadas y corporativas no tailandesas, así como las entidades corporativas registradas en Tailandia con la mayoría de las acciones en manos de extranjeros.
Para determinar si es posible y, además, necesario que usted obtenga una licencia comercial extranjera para realizar negocios en Tailandia, se deben considerar estos aspectos legales:
TIPO DE NEGOCIO
No todos los tipos de negocios son elegibles para la solicitud de Licencia de Negocios Extranjeros. Se imponen restricciones a cierto tipo de negocios, que van desde negocios estrictamente reservados para ciudadanos tailandeses, negocios relacionados con la seguridad nacional, la cultura y los recursos naturales, hasta aquellos negocios con los que los ciudadanos tailandeses aún no están preparados para competir. La lista de empresas se ha modificado varias veces desde la promulgación para eliminar algunas de las empresas restringidas del anexo.
Sin embargo, los inversores de países específicos pueden eludir la restricción impuesta bajo la FBA si su nación es parte de un tratado comercial que Tailandia está obligada a cumplir. En este sentido, los abogados de H&P en Bangkok pueden asesorarte sobre cómo estructurar correctamente el negocio en Tailandia utilizando estas prácticas y aprovechando algunos acuerdos preferenciales.
PERFIL DE LOS SOLICITANTES
Un inversor extranjero o un gerente de una empresa extranjera que solicite la licencia comercial extranjera calificará y no estará impedido por la prohibición prescrita de la siguiente manera 1) Veinte (20) años o más 2) Ser residente permanente o tener un permiso de entrada Tailandia de manera temporal 3) Ser una persona competente 4) No haber sido sentenciado o multado bajo FBA dentro de los cinco (5) años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de licencia. 5) No haber recibido sentencia de prisión por ningún delito de fraude, estafa de acreedores, apropiación indebida o cualquier otro delito penal relacionado con el comercio según el Código Penal, las Leyes relacionadas con la inmigración y los Préstamos de Dinero que Ascienden a Estafa Pública y Fraude dentro de los cinco (5) años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de licencia. 6) No ha sido despojado de una licencia comercial extranjera emitida de conformidad con la FBA dentro de los cinco años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de licencia.
CAPITAL REQUERIDO
Después de otorgada la licencia comercial extranjera, el titular de la licencia deberá cumplir con la disposición de la FBA con respecto al requisito de capital y el período parael envio de capital.
En general, las empresas etiquetadas en las categorías 2 y 3 deberán tener un capital mínimo de 3 000 000 THB (tres millones de baht). Una cuarta parte (25 por ciento) del capital se remitirá al inicio de la actividad, una cuarta parte al finalizar el primer año) y el restante se remitirá cada año equivalente al 25% del capital. En resumen, el capital deberá estar íntegramente desembolsado al tercer año de funcionamiento de la empresa.
Si necesita hablar con un abogado en Tailandia para estructurar su negocio o solicitar una Licencia Comercial Extranjera en Tailandia, comuníquese con nuestros abogados en Bangkok en info@abogadotailandia.com