Nuestros abogados del area de litigios y resolucion de disputas en Tailandia han manejado un amplio número de casos en el proceso de ejecución y cumplimiento, por ende nuestro despacho de abogados en Tailandia H&P quisiera resumir el proceso de ejecución en procedimientos civiles en Tailandia. En un proceso civil, el proceso no termina simplemente con la sentencia del tribunal. Después de la sentencia del tribunal, hay más procedimientos judiciales que deben llevarse a cabo.

En concreto, en los casos en los que el tribunal ha emitido una sentencia u orden que requiere la ejecución de la acción o el pago de la deuda a la contraparte, el proceso posterior a la sentencia del tribunal se conoce como “procedimiento de ejecución de la sentencia”.

Las partes en el caso ya no se denominarán demandante y demandado, sino que en la etapa de ejecución se denominarán acreedor y deudor respectivamente:

-“El acreedor” es la parte o persona que gana el caso o la persona con derecho al cumplimiento de una obligación.

– “El deudor” es la parte o persona que pierde el caso o la persona sujeta a la sentencia u orden del tribunal para cumplir una obligación.

En la citación para la audiencia de sentencia, cuando el tribunal ha emitido una sentencia, emitirá una “orden de ejecución” junto con la sentencia del tribunal, requiriendo que el deudor cumpla con la sentencia. El plazo dentro del cual el deudor debe cumplir con la sentencia comienza a contar desde que el deudor tenga conocimiento de su obligación de cumplirla.

En caso de que el deudor comparezca ante el tribunal en la citación antes mencionada, se considerará que el deudor tiene conocimiento de la sentencia. Sin embargo, si el deudor no se presenta ante el tribunal para la audiencia de la sentencia, se convierte en responsabilidad del acreedor judicial notificar la orden de ejecución junto con la sentencia al deudor.

Una vez que el deudor tenga conocimiento de la deuda que debe cumplir de conformidad con la sentencia, debe liquidar la deuda dentro del plazo especificado en esa sentencia.

Sin embargo, si el deudor no puede liquidar la deuda, ya sea en su totalidad o en parte, dentro del plazo especificado, el caso pasará a la etapa de ejecución. Esto implica embargar los bienes del deudor para satisfacer la deuda contraída con el acreedor judicial.

En principio, se debe designar un agente de ejecución para llevar a cabo los procedimientos de ejecución para garantizar que el acreedor de la sentencia reciba el pago según lo dispuesto por el tribunal. La ejecución debe completarse dentro de los 10 años a partir de la fecha de la sentencia u orden.

Para solicitar los procedimientos de ejecución, el acreedor de la sentencia debe presentar una solicitud formal que especifique claramente los siguientes detalles:

-La deuda u obligaciones que el deudor de la sentencia no ha cumplido de acuerdo con la orden de ejecución.

-El método de ejecución que se solicita al tribunal.

Una vez que se designa un agente de ejecución y se ha presentado una solicitud de ejecución, se debe realizar una investigación de activos para localizar los activos del deudor de la sentencia. Esto permite al agente de ejecución proceder con los métodos de ejecución solicitados según lo ordenado por el tribunal.

Los métodos de ejecución solicitados al tribunal dependen del tipo de deuda especificado en la sentencia.

Por ejemplo, en el caso de una deuda monetaria, la ejecución puede implicar la incautación de bienes, el embargo de créditos o la venta de bienes mediante subasta pública u otros métodos; en ese caso, los bienes obtenidos mediante la incautación o los créditos adquiridos mediante embargo, por ejemplo, se utilizarían para satisfacer la deuda o, en el caso de una obligación de realizar un acto o de abstenerse de realizar un acto, la sentencia del tribunal se considerará como representativa de la intención del deudor de cumplir con la sentencia.

Sin embargo, los procedimientos de ejecución descritos anteriormente no pueden implicar la incautación de bienes, el embargo de créditos o la venta de bienes mediante subasta pública u otros métodos si hay varios acreedores, a menos que los ingresos sean suficientes para satisfacer la deuda contraída con el acreedor de la sentencia. Además, los bienes incautados deben pertenecer al deudor de la sentencia.

El proceso de ejecución es inherentemente complejo y requiere un alto nivel de experiencia. Por lo tanto, es esencial contratar a un abogado especializado para que se encargue de los procedimientos.

Si desea hablar con los abogados del area de civil y penal de H&P en Tailandia, póngase en contacto con nosotros a través de info@abogadotailandia.com

H&P or Herrera and Partners